
Hola compañeros:
Para apoyar las temáticas de tu programa de asignatura, crearás un Blog que permita la interacción y construcción del aprendizaje de tus alumnos.- La elección adecuada del tema, y el diseño de una estrategia de aprendizaje que promueva el trabajo colaborativo, son claves para el éxito del Blog que propongas. Debemos evitar, que éste espacio virtual se convierta únicamente en un repositorio de tareas que se olvide al final del semestre. La intención es, promover que sea un espacio reflejo del trabajo conjunto, en dónde los alumnos se sientan no sólo responsables de su aprendizaje, sino también, copartícipes de un proyecto relevante.
Te invito a ver la siguientes presentaciones:
http://www.slideshare.net/fernandoposada/el-mirador?src=embed
http://www.slideshare.net/fernandoposada/web-social-y-educacin
Presenta en éste espacio la propuesta de tu tema a trabajar con el grupo y la razón de la elección, para que tus compañeros te retroalimenten. Un tema puede ser:
“Historia, anécdotas y experiencias de la Revolución Mexicana”, la elegí porque es un tema que motiva al alumno a la revisión de los acontecimientos, personajes y fechas de ése periodo.
Para el planteamiento de la propuesta, considera lo ya reflexionado sobre el documento Edublogs de Tíscar Lara y las presentaciones revisadas.
Puedes también sugerir temáticas a tus compañeros y no olvides retroalimentar por lo menos a dos de ellos.
¡Sean bienvenidas todas las propuestas!
Hola profesores comparto con ustedes parte de mi estrategia de aprendizaje.
ResponderEliminarMi estrategia en el blog, se enfocara en la asignatura de Introducción al Estudio del Turismo, la cual se imparte en 4to semestre de la capacitación de Empresas Turísticas; en donde se pretende que el alumno analice, identifique y comprenda cuales son los distintos tipos de turismo que existen y que son manejados por la SECTUR.
El tema a abordar es Tipos de turismo y los subtemas son 1- Tipos de turismo, 2- Clasificación del turismo y 3- Diferencias entre turismo convencional y alternativo, con el objetivo de que ellos conozcan las características de cada uno de ellos, logrando determinar cual seria la mejor opción para el turista de acuerdo a sus necesidades y/o gustos.
Los alumnos previamente en el grupo de trabajo y en la web quest, ya vieron los antecedentes, definiciones y los motivos por el cual una persona se desplaza de su lugar de origen; es por ello que siendo esta parte de la unidad la más larga en cuanto a información he considerado manejarlo por medio del blog, donde se les proporcionen a los jóvenes información suficiente para desarrollar las actividades del tema.
Como actividad extra clase los alumnos tendrán que revisar el blog para bajar la información de acuerdo al tema, esta deberá ser leída por ellos y una vez concluido, en el grupo de trabajo podrán tener acceso al archivo del andamio cognitivo el cual tendrán que realizar de manera individual o en equipos; y este archivo lo tendrán que subir nuevamente al grupo de trabajo en el apartado de archivos; por ultimo deberán hacer un comentario dentro del blog.
Espero sus comentarios. Gracias.
Hola Sandra
ResponderEliminarTu estrategia me parece interesante y sobre todo novedosa además creo que motivara a los alumnos para que no vean a la materia aburrida o meramente conceptual además me imaginó que le agregaras varias ligas para que consulten en la web información que les ilustre. Felicidades excelente
Hola profesores, comparto con ustedes mi estrategia para la formación de un grupo virtual de trabajo y de un blog.
ResponderEliminarESTRATEGIA PARA LA FORMACIÓN DE UN GRUPO
TEMÁTICA DEL GRUPO:
El grupo de trabajo tendrá como objetivo de apoyar la temática de la unidad 1 de la materia de Redes, donde se involucran los temas:
Introducción a las redes e internet.
• Objetivos de las redes.
NOMBRE DEL GRUPO:
Explorando las Redes CB6.
ESTRATEGIA PARA LA CREACIÓN DE LOS EQUIPOS:
El maestro sorteará palabras que formen una frase, habrá tantas frases como equipos se puedan formar y esto será de acuerdo al número de alumnos.
El profesor solicitará a los alumnos que busquen las palabras complementarías a la suya de manera que integren una frase. Los alumnos que formen una frase serán compañeros de equipo solicitando que escojan el nombre de su equipo.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE:
1.-El profesor creara un grupo de virtual llamado Explorando las Redes CB6 y enviará las invitaciones de participación a cada alumno.
2.-El profesor pedirá a los alumnos que acepten la invitación al grupo y editen su perfil.
3.-El profesor solicitará a los alumnos que revisen el material relacionado con la importancia de las redes en la actualidad. Se les propone las siguientes ligas que se encontraran en el apartado Páginas de nuestro grupo de trabajo.
Un libro
http://books.google.com.mx/books?id=WWD-4oF9hjEC&printsec=frontcover&dq=redes&ei=leqOS5yFD6qIlQS1wKmACg&cd=1#v=onepage&q=&f=false
Y un video.
http://www.mefeedia.com/watch/28418398
3.-El maestro solicitará que contesten el cuestionario de manera personal llamado “Importancia de y objetivo de las redes” que se encontrará la sección de Archivos de nuestro grupo.
4.-Por último contestaran en forma grupal el debate, “Las redes como mediadoras de recursos.”, solicitándoles que contesten por lo menos a dos grupos en los debates.
5.-Antes de iniciar el debate deberán leer las “Reglas del debate”, que se encontrarán en este mismo apartado de debates.
ESTRATEGIA PARA LA FORMACIÓN DE UN BLOG
TEMÁTICA DEL BLOG:
El objetivo del Blog servirá para apoyar la temática de la unidad 1 de la materia de Redes, donde se involucran los temas:
Introducción a las redes e internet.
• Internet (Su importancia, ventajas y desventajas)
NOMBRE DEL BLOG:
Hablando de las RedesCB6.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE:
1.-El profesor les solicitará a los alumnos que busquen una página en internet referente a la Internet (Su importancia, ventajas y desventajas)
2.-Los alumnos elaborarán un resumen acerca de la página que consultaron. Este resumen deberán subirlo al grupo con el nombre de:
ImportanciadelasRedes_Nombre+Iniciales+NoLista.
3.-El profesor enviará a cada alumno del grupo la dirección electrónica del blog del grupo donde comentaremos el tema en cuestión.
4.-Los alumnos subirán sus comentarios al blog, y deberán indicar la o las páginas internet donde obtuvieron la información.
5.-El profesor comentara a los alumnos que antes de comenzar a subir sus cometarios los alumnos deberán leer las reglas que utilizaremos en el blog, y aplicarlas a todos sus comentarios.
Buenas noches profesores mi nombres es Areli Vargas y mi estrategia es la siguiente
ResponderEliminarLa presente estrategia tiene como finalidad que los alumnos conozcan el manejo de los blogs acompañados de un contenido relacionado con la materia de Tecnologías de la Información II que se imparte el segundo semestre
Después de haber leído e investigado sobre el tema “Piratería Informática” a través del grupo de trabajo en Gmail, se les solicitara a los alumnos contesten el Debate 1 dónde cada uno opinara ¿qué entiende por piratería informática? Haga énfasis en que contesten con sus propias palabras.
Después se conformarán equipos de 4 a 5 integrantes y se Les pondrá un video acerca de cómo se crea una cuenta de correo y un blog en gmail.
Dicho video se encuentra en la siguiente liga o dirección:
http://www.youtube.com/watch?v=f_s2nfvVTN4
Una vez que se haya entendido se les pedirá que creen una entrada por equipo en el blog acerca de lo que conocen de la “Piratería Informática”, ventajas y desventajas y si ya tienen creado uno que pongan la dirección o vínculo.
Deben hacer uso de las opciones de edición escoger la plantilla que mas les agrade y subir imágenes de acuerdo al tema.
Todos los equipos deberán dejar comentarios en los blogs de sus contrapartes, es decir un comentario por equipo.
Deben hacer comentario de manera respetuosa y ser tolerantes respecto de lo que escribieron sus compañeros.
El profesor también dejara comentarios para favorecer la retroalimentación y dar su punto de vista.
Hola compañeros virtuales.
ResponderEliminarESTRATEGIA PARA GRUPO Y BLOG
Crear un grupo virtual y un blog que incluya a todos los alumnos, enviándoles una invitación y formando grupos que en lo posible tengan los mismos miembros, esto para que la carga del trabajo sea equitativa. Explicarles la importancia que tiene el formar el grupo virtual, ya que fuera de clase pueden investigar por su cuenta los temas a tratar o las dudas que tengan.
El objetivo compañeros de la creación del presente grupo virtual es que sea un apoyo a nuestras clases, ya que fuera de ellas podrán consultar información vía internet de las clases que vamos a impartir y podrán aclarar algunas dudas que tengan.
El nombre del blog será LEGISLACION LABORAL
LAS REGLAS DEL GRUPO SERAN
1. Respetar las reglas básicas de ortografía
2. Respetar todos los comentarios de los compañeros
3. Realizar por lo menos dos comentarios de sus compañeros.
Ahora bien la descripción de la estrategia de aprendizaje será preguntar a los alumnos que entienden por derecho y la importancia del mismo en la vida cotidiana. Pidiéndoles hagan una lista de sus actividades cotidianas, como es levantarse, bañarse, desayunar, prepararse para la escuela, cumplir con el horario de la misma, respetar a sus profesores e indicarles si en todas esas acciones esta presente el derecho y porque.
Facilitándoles algunos autores que traten el derecho positivo mexicano, como puede ser García Maynes y explicarles que a estas consultas les llamaremos ligas, que no son otra cosa que una especie de bibliografía, esto para ellos entiendan el término.
Atentamente Gerardo García Borbolla
ESTRATEGIA PARA TRABAJAR EN AMBIENTE VIRTUAL, LA CLASE DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO, ESPECÍFICAMENTE CON EL TEMA “SITUACIONES DE RIESGO EN ADOLESCENTES
ResponderEliminarObjetivo: que el alumno desarrolle habilidades: de reflexión, análisis, razonamiento y argumentación, a través de su participación en el foro de debate “Situaciones de Riesgo en Adolescentes”
Instrucciones:
1. El alumno creará su cuenta en Gmail y la enviará a la profesora
2. Se le indicará al alumno la cuenta en la que podrá tener acceso al grupo de trabajo, para ingresar a “Situaciones de Riesgo en Adolescentes”
3. La profesora le enviará por correo la invitación, al alumno para que forme parte del grupo de trabajo
4. Una vez ingresado, deberá ubicarse en presentación para romper el hielo y crear un ambiente de confianza, para ello el alumno hará su propia presentación.
5. En el archivo Precisiones, la profesora explicará la forma de trabajo
6. La profesora hará una evaluación diagnóstica:
• Qué entiende por situación de riesgo
• Enumere los tipos de situaciones de riesgo
• Qué características tiene un alumno susceptible de ingresar en una situación de riesgo
• Qué puede hacer un alumno para no vincularse en situaciones de riesgo
• Cuál es la participación de los padres en apoyo a sus hijos en relación a estas situaciones
7. Como inicio, el alumno ingresará al blog y revisará el texto ( a través de una liga) que le permita introducirse al tema
8. Contestará (a través de una liga) el cuestionario que se le señale, de manera clara y breve.
9. Se le proporcionarán al menos 2 ligas que le remitan a documentos relacionados con el tema, con el objeto de que tenga elementos para diseñar un resumen.
10. En seguida entrará a debate y contestará a 2 equipos
11. Las intervenciones serán moderadas por el profesor y se trabajará en un sistema cerrado.
12. El alumno atenderá las reglas del foro y de la evaluación:
11.1 Integrar equipos de 5 personas, seleccionados mediante la distribución de filas y nombrarlos.
12.2 Deberán nombrar un representante, que será el responsable de verificar el envío de sus comentarios y trabajos, al moderador.
12.2 Manejarse con respeto
12.2 No utilizar apodos
12.3 Redactar de manera clara y breve
12.4 Utilizar un lenguaje formal
12.5 Argumentar cada opinión
12.6 Previo a cada intervención realizar una reflexión y/o análisis de los comentarios que le anteceden
12.7 Para evaluar se considerará que el alumno participe al menos en un 80% de las sesiones, el tipo de aportación, el manejo de la argumentación, la claridad de sus intervenciones.
GRACIAS
Objetivo. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una guía para coordinar las actividades del grupo de alumnos de la materia de Administración General a través de un grupo de trabajo en ambiente virtual, esto no sustituirá la actividad del docente frente al grupo, sino que será una herramienta de apoyo.
ResponderEliminarEste nuevo enfoque nos obliga a los maestros a navegar más en internet para localizar los materiales que recomendaremos a nuestros alumnos, esto requerirá mas trabajo el cual estamos dispuestos a realizar.
a) Informarles a los alumnos el sitio en internet en el cual nos apoyaremos para nuestras clases
b) Todos los alumnos deberán darse de alta en un tiempo máximo de una semana, creando sus correos, cuando un alumno no sepa crear su correo debemos apoyar.
c) Dentro del grupo virtual se establecerán las reglas de trabajo y estarán por escrito para conocimiento de todos
d) Se pondrá a su conocimiento la siguiente información:
• Temario de la materia
• Los objetivos que deseamos alcanzar por unidad
• Actividades de los alumnos en cada unidad
• Forma de evaluación
e) Por cada unidad o tema pondremos a su disposición ligas para consultar material bibliográfico
f) Al final de cada clase se les comentara que las tareas o ejercicios los pueden consultar o bajar de internet
g) Que todos los trabajos deben entregarse por este medio y que no se aceptan de manera impresos
h) Aparte de entregar sus trabajos, deben revisar uno de otro compañero y hacerle un comentario(debate)
• No se pueden hacer comentarios destructivos, siempre deben ser para enriquecer o aportar algo
• Se debe cuidar el lenguaje
• Se debe cuidar la redacción y ortografía
i) El facilitador debe revisar los trabajos de los alumnos y hacer los comentarios respectivos.
j) Al final del curso se debe hacer una reunión de evaluación para intercambiar experiencias sobre el trabajo virtual.
Pablo Gonzalez Soliz
ESTRATEGIAS
ResponderEliminarPresentación de la materia: DIBUJO ARQUITECTONICO Y DE CONSTRUCCIÓN I
Presentación del profesor: JOSE ARTURO GONZALEZ HUIDOBRO
Solicitar al estudiante crear de manera individual su correo electrónico.
Unidad y Tema a desarrollar (Identificar el grupo de trabajo donde estará ubicada la materia y obtendrá la siguiente información para el desarrollo de la misma.)
Reglas:
Participación
Puntualidad,
Asistencia,
a) Unidad y tema
Unidad: I
Tema: EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO
b) Objetivo de la sesión.
El estudiante en función a sus conocimientos sobre el Dibujo Arquitectónico, identificará los Espacios Arquitectónicos, así como sus características, para que pueda ubicarlos como una forma de representación
d) Aprendizajes a lograr
-El alumno:
-Nombrará los Espacios Arquitectónicos.
-Identificara las características de los Espacios Arquitectónicos.
-Interpretará la función del Dibujo Arquitectónico.
-Representará la forma de expresión y comunicación en el Dibujo Arquitectónico.
Actividades
a) El profesor le proporcionará al estudiante las actividades a desarrollar
El profesor para esta actividad realizará un determinado número de preguntas relacionadas con el tema a desarrollar, para obtener una serie de respuestas, ya sean correctas e incorrectas.
• ¿Define que es un Espacio Arquitectónico?
• ¿Define que es el Dibujo Arquitectónico?
• ¿Enlista cuatro ejemplos de Espacios arquitectónicos?
• ¿Cómo se representa un Espacio Arquitectónico?
• ¿Son Espacios Arquitectónicos una montaña, un río, un bosque?
El profesor escribirá las respuestas correctas e incorrectas de los estudiantes y retomará las palabras clave para obtener una definición acertada de cada pregunta, la cual fue generada por el grupo y no por el profesor, posteriormente dará la definición del concepto al final de cada aportación y conjuntamente representará en el pizarrón con croquis o planos algunos ejemplos de Espacios Arquitectónicos. (El estudiante podrá ver una analogía en los archivos, E.Arq. Y D.Arq.)
b) Trabajo individual y en equipo
Propósito de la actividad: que el estudiante repase sus apuntes de lo visto en clase y realice una recopilación de los espacios arquitectónicos que rodean a su entorno
El profesor formara grupos de trabajo, al solicitar a los estudiantes que se enumeren del 1 al 5, en donde los 1s, los 2s, los 3s, los 4s, los 5s, se reunirán para formar el equipo de acuerdo a el número que les toco
Act. A. El profesor dejara como actividad extra que el estudiante repase sus apuntes para reafirmar sus conocimientos. (en Equipo) y realice un breve comentario en un documento de Word y lo envié con el nombre de archivo ComentarioEspaciosArq.
Act. B. El profesor pedirá de tarea a los estudiantes que enlisten en un documento de Word los diferentes espacios arquitectónicos con los que cuenta su casa y cuatro más de los que rodean a su comunidad. (en Equipo) y que lo envíen con el nombre de archivo ListaEspaciosArq.
Act. C. el profesor solicitara que los equipos de trabajo generen un debate del tema visto en clase y lo envíen a los demás equipos, y estos a su vez contestaran con un breve comentario, y será enviado con el nombre de archivo. DebateEspaciosArq.
Evaluaciones.
a) Valor numérico de cada actividad
Act. A. ½ punto
Act. B. ½ punto
Act. B. ½ punto
Bibliografía.
Consulta de material bibliográfico para su apoyo
Ligas.
Consultas por internet (dirección electrónica)
Consultar los archivos: E.Arq. Y D.Arq.)
Hola compañeros les comparto mi estrategia de aprendizaje para trabajar en mi Blog.
ResponderEliminarAsignatura: Ecología
Tema: Campo y método de estudio de la Ecología
Objetivo.-
Reconocer el campo y el método de estudio de la ecología, mediante el análisis de ejemplos.
Estrategia.-
1. Los estudiantes buscar información sobre ecología y ecologismo. Se pueden apoyar de la siguiente liga: www.ecologia.unam.mx ó en un buscador de internet.
2. Expresan su opinión sobre la siguiente pregunta: ¿Es lo mismo ecología que ecologismo?, ¿sí, no y porqué?
3. Se les recuerda que deben de seguir las reglas de operación del BLOG y se sugiere que tengan una participación constante.
Hola Compañeros
ResponderEliminarMi estrategia es la siguiente
Objetivo:
El propósito de este grupo de trabajo es que el alumno refuerce a través de la revisión del documento y los conceptos básicos , Higiene, Seguridad, riesgos de trabajo, enfermedad de trabajo, accidente, lesión de trabajo, incapacidad, salud, salud ocupacional, la importancia que tiene tanto en el ámbito laboral, en casa, en la calle, etc., La Higiene y Seguridad.
Estrategia del Grupo de trabajo
El presente documento tiene como finalidad elaborar una estrategia de aprendizaje utilizando grupo de trabajo
El tema a realizar será Marco conceptual de la Higiene y seguridad y se realizara de la siguiente manera.
Primeramente él profesor les informara a los alumnos que se trabajara con el grupo de trabajo y la importancia que tiene esta actividad, posteriormente se procede a:
El profesor Creara equipos de trabaja con 4 integrantes, esto se realizara a través de una dinámica de grupo, donde el alumno escogerá un dulce, donde los de mismo color formaran un equipo.
El profesor le solicitará a los alumnos que creen su correo en gmail, explicándoles la forma de hacerlo, para elaborarlo tendrán 1 semana.
El profesor les asignara dos conceptos a investigar por equipo.
El alumno le entregara al profesor su correo electrónico.
El profesor le mandarles la invitación del grupo de trabajo.
El alumno aceptara la invitación para poder integrarse al grupo de trabajo.
El profesor le darles información de cómo entrar al grupo y como trabajar en el.
El profesor le solicitara a los alumnos que entren al grupo y realicen su presentación de forma individual, se irán a debates Presentación, y realizaran su presentación y que hagan su perfil, con fotografía.
El profesor solicita que cada equipo suba la investigación realizada, a los archivos.
El profesor le solicitara a los alumnos entren al grupo de trabajo en la sección de archivos y realicen la lectura del documento Higiene y Seguridad, que revisen los videos y que vallan a paginas y revisen las siguientes ligas:
http://www.mitecnologico.com/Main/HigieneYSeguridadIndustrial
http://asinom.stps.gob.mx:8145/Centro/ConsultaDefiniciones.aspx
http://www.ri-ol.com/
http://autogestion.stps.gob.mx:8162/#
Al termino de la lectura los equipos redactaran un concepto de Higiene y Seguridad y un comentario de los videos, y lo subirán la subirán.
El profesor les indicara a los equipos que deben realizaran un comentario debate breve a 2 de sus compañeros, esto en el foro de debate Conceptos de Higiene y Seguridad. Donde Indicaran la importancia de la Higiene y Seguridad dentro del ámbito laboral y en el hogar, este comentario debe realizarse con respeto.
El profesor solicita a los equipos contesten un Andamio por equipo, el cual se encontrara en Archivos , donde el alumno lo guardara con su nombre y lo subirá a los archivos, con el nombre del equipo, esto es de forma grupal.
El profesor le informara a los equipos realizaran una autoevaluación, la cual la encontrara en archivos, esta actividad será individual la cual la encontraran en Archivos Evaluación HyS. La subirán con el nombre de Autoevaluación_nombre del participante
Diseño de estrategia para Blog
El blog se utilizara para reforzar lo aprendido en clase y lo que subieron en equipos y lo leído en el grupo de trabajo.
Desarrollo:
El profesor dará las ligas y reglas para la participación en el Blog
El profesor pedirá que los grupos que lean su investigación y la de sus compañeros, previamente subida al grupo de trabajo.
El profesor solicitara, que cada equipo realice un comentario a dos de los trabajos, esto se realizara en un día determinado.
El profesor solicitará que revisen los comentarios que le realizaron sus compañeros y les contesten su comentario.
ESTRATEGIA DIDACTICA
ResponderEliminarAsignatura: Estructura Socioeconómica de México I
Tema: Revolución mexicana
Propósito: Identificar las causas que dieron origen a la lucha armada, así como, los personajes que intervinieron en ella, consultando diferentes fuentes de información e interpretar el México de nuestros días.
ACTIVIDADES
PROFESOR
1 Realiza una introducción en el contexto de la Revolución Mexicana.
2 Indica a los alumnos que realicen la lectura de la etapa armada 1910-1920, del Texto: Estructura Socioeconómica de México I, en la liga: http://www.cobat.edu.mx/Gu%C3%ADas_Educativas/Gu%C3%ADas_1-2_Reforma/cuarto/Cuadernillo%20de%20proced.%20de%20apje%20%20ESM%20IV.pdf
y otras herramientas en weblogs
3 Se organicen en equipos, nombren un líder y se distribuyan las actividades.
4 Realicen una línea del tiempo, ilustrándola con imágenes y pequeños textos, indicando los acontecimientos y lugares en que se llevaron a cabo, y que la enriquezcan con otro tipo de información, echando a volar su imaginación.
5 Evalúa los trabajos realizados con instrumento de evaluación: Lista de cotejo.
6 Indica a los alumnos, participen en el foro de debate de la Revolución mexicana, con el fin de intercambiar impresiones, para reforzar el aprendizaje.
Intercambien impresiones con respecto a los siguientes temas:
1. ¿Cuál es el sentido ideológico de la revolución mexicana?
2. ¿Quiénes formaron el Partido Liberal Mexicano (PLM) y cuál era su ideología?
3. ¿Cuál era la finalidad del Partido Atirreeleccionista?
4. ¿Quiénes fueron los caudillos nacionales y regionales?
5. ¿Qué fue el maximato?
Hagan sus comentarios en equipo y envíen sus respuestas al grupo de trabajo:
esem2@googlegroups.com
http://groups.google.com.mx/group/esem2
ALUMNOS
1 Forman equipos de 5 integrantes cada uno.
2 Nombran un representante.
3 Se distribuyen las actividades.
a) Consultan la web (libros)
b) Consultan la hemeroteca (periódicos y revistas de la época).
c) Internet.
d) Consultan con personas mayores que conocen.
e) Envían los trabajos al grupo de trabajo previamente establecido.
REGLAS DEL FORO
1) Siempre escribe tu nombre al terminar tu comentario, si es un comentario en equipos, escribe el nombre de tu equipo.
2) Envía comentarios breves y concretos y siempre que vayan acordes al tema que se aborda. Muchas veces se está hablando de algún tema en especial y los comentarios terminan en saludos o en pláticas personales. Evita este tipo de intervenciones.
3) Respeta todas las opiniones aunque sean diferentes a la tuya. Si no estás de acuerdo, escribe que no estás de acuerdo y explica por qué.
Evita enfrentamientos que no tendrán resultados favorables. Recuerda que el moderador puede expulsarte del foro.
4) Nunca escribas comentarios agresivos, palabras ofensivas o que indiquen desprecio hacia las personas o a sus comentarios. Es importante el respeto a la diferencia de opinión.
INTRODUCCION: EN LA ACTUALIDAD VEMOS QUE LAS PERSONAS CONOCIDAS DE NUESTRO ALREDEDOR QUE TRABAJAN EN UN OFICIO Y/O QUE TIENEN PROFESION, REALIZAN ALGUNA ACTIVIDAD Y PARA HACERSE DEMAS RECURSOS, EN DONDE SE HA DADO VARIOS CAMBIOS EN LA ECONOMIA NO ES POSIBLE TENER LOS SUFICIENTES RECURSOS PARA VIVIR CON MEJORES COMODIDADES, Y HACEN ALGUNA OTRA ACTIVIDAD, REGULARMENTE, EJERCIENDO EL COMERCIO FORMAL O INFORMAL.
ResponderEliminarOBJETIVO: EL ALUMNO IDENTIFICARA A QUIENES SE LES CONSIDERAN COMERCIANTES, Y SEÑALAR QUE ACTIVIDADES SON ACTOS DE COMERCIO, ASI COMO DISTINGUIR LOS DIREFENTES TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES Y SU FUNCIONAMIENTO.
ESTRATEGIA DE UN GRUPO VIRTUAL
EL PROFESOR FORMARA EQUIPOS MEDIANTE PAPELETAS PREVIAMENTE ENUMERADAS, SOLAMENTE SE RECOMIENDA USAR MAXIMO 5 INTEGRANTES POR CADA EQUIPO.
EL PROFESOR GUIARA A LOS ALUMNOS PARA CREAR SU CORREO Y QUE ENTREN A SU CORREO. POSTERIORMENTE SOLICITARA AL ALUMNO SU CORREO PARA MANDARLE LA INVITACION AL GRUPO DE TRABAJO.
EL ALUMNO FACILITARA SU CORREO AL PROFESOR DE GMAIL.
EL PROFESOR INVITARA A LOS ALUMNOS AL GRUPO.
EL ALUMNO ENTRARA CON SU CORREO PERSONAL DE GMAIL EN GRUPO DE TRABAJO. EN CASO DE NO TENER CUENTAEL PROFESOR GUIARA AL ALUMNO PARA INGRESAR PARA CREAR SU CUENTA PERSONAL.
EL ALUMNO INGRESARA AL GRUPO PARA VER LA PRIMERA SESION.
LA PRIMERA SESION:
EL ALUMNO LEERA LOS ARTICULOS DEL CODIGO DE COMERCIO QUE SE LE INDICAN:
ESTE DOCUMENTO SE ENCONTRARA EN ARCHIVO EN EL GRUPO DE TRABAJO. EN AL APARTADO DE PAGINAS.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/3.pdf
TODOS LOS EQUIPOS REALIZAN LECTURAS DEL CODIGO DE COMERCIO DE LOS ARTICULOS:
1, 2, 3, 4, 5, 6, 12, 16, 50 Y 75. EN LA PAGINA DE INTERNET DEL CODIGO DE COMERCIO EN EQUIPO.
ESTRATEGIA DEL BLOG
EL PROFESOR PLANTEARA LAS REGLAS DEL BLOG
Reglas de Presentación:
1. Utilizar un lenguaje claro y llano.
2. En cada comentario que hagas, pon tu nombre ó pon el nombre de tu
Equipo, según corresponda
3. No utilizar el espacio para mandar saludos.
4. Comentar cada vez que entres al foro, por lo menos dos comentarios.
5. Ser concretos y breves en los comentarios.
6. Ser objetivos y precisos en los comentarios.
7. En cualquier comentario no tener faltas de ortografía, ya que de lo
contrario te restará calificación.
8. No poner palabras ofensivas de lo contrario serán sancionados.
EL PROFESOR DARA LA BIENVENIDA A LOS ALUMNOS AL BLOG DE TRABAJO:
HOLA, SEAN BIENVENIDOS AL PRESENTE BLOG DE TRABAJO EN DONDE ENCONTRARAS UNA HERRAMIENTA MAS DE TRABAJO, Y PODRAS ASI CONSOLIDAR TUS CONOCIMIENTOS, PARTIENDO DE UNA RETROALIMENTACION EN EQUIPO.
EL PROFESOR SOLICITARA CON LA TAREA EXTRACLASE
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/3.pdf
TODOS LOS EQUIPOS REALIZAN LECTURAS DEL CODIGO DE COMERCIO DE LOS ARTICULOS:
1, 2, 3, 4, 5, 6, 12, 16, 50 Y 75. EN LA PAGINA DE INTERNET DEL CODIGO DE COMERCIO EN EQUIPO.
CUESTIONARIO DEL COMERCIO Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES
DE LOS COMERCIANTES
¿A QUIENES SE REPUTAN EL DERECHO DE COMERCIANTES?
¿QUIENES PUEDEN EJERCER EL COMERCIO?
¿QUIENES NO PUEDEN EJERCER EL COMERCIO?
¿OBLIGACIONES COMUNES DE LOS COMERCIANTES?
DICHO CUESTIONARIO DE COMERCIO SE RECOMIENDA CONTESTARLO EN EQUIPO, Y SUBIRLO EN EL GRUPO.
Y SOLICITARA QUE CONTESTEN EN FORMA GRUPAL O INDIVIDUAL DEPENDIENDO EL CASO, LOS TEMAS A TRATAR (* DE LOS COMERCIANTES) EN UN TIEMPO DETERMINADO (UN DIA ANTES DE LAS 6:00 PM DE LA CLASE), QUE SERA GENERADO EN EL GRUPO DE TRABAJO CON EL NOMBRE DEL TEMA Y EL NUMERO DEL EQUIPO; Y ASI GENERAR DEBATES, Y TENER UN CRITERIO MAS AMPLIO, LO QUE FORTALECE NUESTRO CONOCIMIENTO CON LA RETROALIMENTACION. CONCLUYENDO CON UN MAPA CONCEPTUAL DEL TEMA. QUE SERA SUBIDO POR EL PROFESOR AL FINAL DE LA UNIDAD.
LOS ALUMNOS TENDRAN QUE PONER SUS COMENTARIOS EN EL RESPECTIVO BLOG,
LOS ALUMNOS PONDRAN SUS COMENTARIOS, ADEMAS DE CONTESTAR MINIMO DOS COMENTARIOS DE OTROS PARTICIPANTES, PARA TENER OTRO CRITERIO Y TENER UN RETROALIMENTACION MAS AMPLIA. MITZI
Hola Rocio,estoy de acuerdo en que el alumno tendrá que desarollar sus habilidades de reflexión, analisis, razonamiento asi como también su participación,ya que de esta forma de trabajo se obtiene una retroalimentación, concretando y reforzando su conocimiento.
ResponderEliminarMARLENE LÓPEZ MENDOZA. EL MUNDO EN QUE VIVIMOS.
ResponderEliminarBUENAS NOCHES COMPAÑEROS Y COORDINADORA
Objetivo de mi grupo y blog de trabajo.
Esta herramienta pedagógica nos permite contar con una actitud reflexiva, racional y sistemática entre esta plataforma y el medio, la naturaleza, el espacio físico-biológica, así como apreciar el entorno social en el que vives a través de la integración de la Geografía Física y Humana en un conjunto coherente que nos permite visualizar e insistir en el ámbito multidimensional de la Geografía como ciencia mixta.
Asignatura:
Geografía
Temas:
Introducción para el estudio de la Geografía.
Geografía como una ciencia mixta.
Principios metodológicos de la Geografía (localización, causalidad y relación).
Estrategia para aplicarla en el Grupo.
+Durante la clase se explica la una nueva forma de trabajo virtual para la materia de Geografía, con base a la presentación en power point y el documento impreso.
+Se pide al grupo que se forme en equipos.
+Al finalizar la clase se solicita al alumno que investigue en la web noticias y videos relacionados con la dinámica actual de la Tierra, es decir, donde se presenten fenómenos naturales como: sismos, tsunamis, inundaciones, deslizamientos, erupciones volcánicas, etc. (un tema por equipo). Guardando las ligas o links en forma digital o impresa.
+Al darse de alta en el grupo, deberán leer la presentación y las reglas del foro.
+Por equipo deberán presentarse, dando su opinión de la nueva estrategia en la materia y editar su perfil para poder ser evaluados e identificados dentro del grupo.
+Ahora ya conforme a los lineamientos podrán participar en el segundo foro llamado “LA GEOGRAFIA MIXTA Y SU APLICACIÒN”, aquí tendrán su segunda aportación dentro del grupo, con base, a la investigación realizada, subir la liga seleccionada anexando un breve comentario, donde, indiques si la noticia pertenece a la Geografía Física o Humana, en cuál subrama podrá estudiarse el problema o fenómeno y en qué ciencias se podrán apoyar para su investigación; aplicando los principios metodológicos para la descripción del evento.
+Posteriormente, revisa dos eventos diferentes al tuyo que pertenezcan al foro y escribe tus comentarios, si estas de acuerdo si o no y porque, con la descripción y clasificación de cada noticia. Esto te dará la tercera participación en este grupo.
Estrategia para aplicarla en el BLOG.
Como segunda parte de los temas y las actividades de esta unidad deberás realizar lo siguiente:
1. Después de haber participado en el grupo de trabajo “Geografía nuestro nuevo espacio” con las noticias clasificadas, deberás leer el artículo expuesto en el blog “Geografía un nuevo espacio”.
2. Al estar en el blog “Geografía un nuevo espacio” debes leer la presentación y reglas de trabajo.
3. Al terminar de leer el artículo, expondrás tu opinión acerca del mismo y elaborarás tu propio artículo-reportaje de la noticia seleccionada pero incluyendo la información en forma reflexiva, concreta, veraz y clara, como una fuente de información alterna a los medios de comunicación comunes como la radio y la TV, resaltando un punto de vista geográfico.
4. Debes revisar los artículos-reportajes de tus compañeros para opinar en dos equipos diferentes al tuyo, tomando en cuenta la calidad de su reportaje y la creatividad del contenido para aplicarlo a la vida diaria.
ESPERANDO SUS DUDAS, COMENTARIOS Y SUGERENCIAS. GRACIAS
Saludos Instructora te mando mis estrategias para el grupo y para el Blog.
ResponderEliminarEstrategia para el grupo de trabajo
Objetivo:
El presente documento tiene como finalidad elaborar una estrategia de aprendizaje para los alumnos de la materia de TIC II utilizando grupos de trabajo en gmail.
El tema a desarrollar o implementar será una problemática, en este caso es “GADGETS TECNOLOGICOS”
• Se conformaran equipo de 4 personas que elegirá el profesor al azar y les asignaran un nombre.
• Una vez conformados los equipos el docente procederá a explicarle la forma en como se crea un grupo de trabajo en Gmail.
• Les explicara que deben crear una cuenta de correo electrónico en Gmail para que posteriormente puedan incorporarse al grupo de trabajo.
• Para fines prácticos el profesor con ayuda de un videoproyector les explicara la forma de crear e incorporarse a un grupo de trabajo.
• Una vez creado el grupo de trabajo les dejara investigar a los alumnos lo siguiente:
Concepto de Gadgets
Tipos de gadgets
Costos
Utilizan alguno? Y en que les ayuda?
Cuales les gustaría comprar y porque?
El trabajo deberá elaborarse en el procesador de palabras Word y contendrá los siguientes parámetros:
Caratula: Nombres de los integrantes del equipo, nombre del trabajo, fecha, nombre del profesor.
Títulos y subtítulos en negrita de 15 ptos y la fuente arial
Márgenes de 2.5 Izquierdo, derecho y de 2.0 el superior e inferior.
Para el cuerpo del documento se considera lo siguiente: todo el formato del documento deberá estar justificado y el alumno empleará el tipo de letra que considere pertinente es decir se deja a su criterio como también el interlineado y lo que considere pertinente.
Debe llevar imágenes de acuerdo al tema investigado.
Bibliografía.
Una vez finalizado el trabajo, deberá subirse al grupo de trabajo que el profesor haya creado para que el profesor lo evalué y les de retroalimentación.
Estrategia para el Blog
Objetivo:
El presente documento tiene como finalidad elaborar una estrategia de aprendizaje para los alumnos de la materia de TIC II mediante el uso del Blog
El profesor les preguntara quien tiene hi5 como pregunta detonadora para empezar el tema Hi5 Vs Facebook.
Una vez que los alumnos empiecen a participar el profesor conformara grupos de 5 alumnos, numerándolos.
Les pondrá un video acerca de cómo se crea una cuenta de correo y un blog en gmail.
Dicho video se encuentra en la siguiente liga o dirección:
http://www.youtube.com/watch?v=f_s2nfvVTN4
Una vez que se haya entendido se les pedirá que creen una entrada por equipo en el blog acerca de lo que conocen de Hi5 y Facebook, ventajas y desventajas y si ya tienen creado uno que pongan la dirección o vínculo.
Deben hacer uso de las opciones de edición escoger la plantilla que mas les agrade y subir imágenes de acuerdo al tema.
Todos los equipos deberán dejar comentarios en los blogs de sus contrapartes, es decir un comentario por equipo.
Deben hacer comentario de manera respetuosa y ser tolerantes respecto de lo que escribieron sus compañeros.
El profesor también dejara comentarios para favorecer la retroalimentación y dar su punto de vista.
TALLER. “ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES”
ResponderEliminarBienvenidos al blog como una herramienta en el proceso de aprendizaje del alumno.
Objetivo: El estudiante analizara los cambios sociales a partir de los factores endógenos y exógenos
Asignatura: _ Sociología II_____
Tema: Los cambios sociales a partir de los factores endógenos y exógenos
Unidad: I
Temática que apoya: Factores endógenos y exógenos
La liga correspondiente al grupo del profesor. http://www.latribuna.hn/web2.0/?p=102889&cpage=1
La descripción de la estrategia de aprendizaje que se empleara con los alumnos a través del blog.
Alumno
• Toma nota de las indicaciones que dará el profesor.
• Anota los dos cuestionamientos planteados en su cuaderno.
1. Los campesinos cuando migran al Distrito Federal cambian sus tradiciones. Si, No. ¿Por qué?
2. El terremoto ocurrido en Chile es un factor endógeno. Si, no. ¿Por qué? (Toman en cuenta la nota periodística anexa el blog)
• Se enumeran y se integran en equipo.
• Dan respuesta al cuestionamiento.
• Integran sus opiniones en una sola respuesta.
• Dan opinión de dos equipos anexo al blog
Docente
• Les indica que el tema de factores endógenos y exógenos utilizaran la herramienta del blog en la cual se encuentran dos cuestionamientos el cual tendrán que dar respuesta.
• Les explica como ingresar al blog.
• Les indica a los alumnos que se enumeren y que se integran en equipo.
• Solicita que den respuesta y consensen la información para dar respuesta dentro del blog.
• Indica que tendrán que dar dos opiniones a los equipos, menciona que tomen en cuenta la nota periodística al blog.
• Comenta que sean respetuosos ante la opinión de sus compañeros.
Bibliografia.
• Belmeni, Allier Laila y Serdán Contreras Héctor, Sociología 2, Ed. McGraw-Hill, México, p. 6.
• Trueba Dávalos, José, Planteo de la teoría sociológica”, Ed. Edicol, México, 1979.
Hola.
ResponderEliminarPara: catblue
la estrategia que esta planteando esta muy bien planteada, lo ùnico que le recomendaria es que anote las actividades que realizaran los alumnos en el analisis del tema.
gracias por compartir su estrategìa.
atentamente Irma C. M.
DESARROLLO ESTRATEGÍA DE GRUPO DE TRABAJO
ResponderEliminarPlantel : 06 Vicente Guerrero
Profesor: María Angelina Mendoza Palomeque
Asignatura: Introducción al Turismo.
Planeación del Micro tema :Concepto y definición de Turismo
Objetivo de aprendizaje: El estudiante formulará un concepto de turismo, a partir de su noción, características y etapas del mismo, con el fin de ir conformando el marco teórico-contextual que le permita comprender el fenómeno turístico
ACTIVIDADES DEL PROFESOR ACTIVIDADES DEL ALUMNO MATERIALES DE APOYO
El profesor creara un grupo de trabajo en gmail
Y establecerá una liga a documento Turismo de la cama de diputados Computadora con internet
El profesor anotará en el pizarrón el tema a desarrollar. Anotará en su libreta el tema. Pizarrón, pluma y plumón o gis.
El profesor solicitara a los alumnos en la clase anterior una cuenta en gmail para poder ser incluidos en el grupo de trabajo. El grupo entregará anotado la cuenta de correo en gmail Pluma y hoja
El profesor indicará que a partir del miércoles siguiente los alumnos podrán entrar al grupo de trabajo
Título del grupo: introduccionalTurismo 433
Página principal del grupo: http://groups.google.com.mx/group/introduccionalturismo-433
* Dirección de correo electrónico del grupo: introduccionalturismo-433@googlegroups. Comunicación oral.
El profesor enviara a los a alumnos la invitación para pertenecer al grupo de trabajo
Computadora con internet
Los alumnos entraran en su tiempo libre antes del lunes 13 abril para entrar al grupo de trabajo en donde entrará a paginas y dará enter en Turismo, ahí encontrar la liga http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Eje_tematico/d_turismo.htm#[Citar como
Que les permitirá asesar al documento de turismo de la cámara de diputados y subirá los 2 conceptos de turismo que le parecieron más adecuados. Y también responderá a dos compañeros del grupo y creara su propio concepto de turismo. Y entrega la ficha de trabajo que se solicita en el grupo ].
Lectura de definiciones de turismo
El alumno analizara, la lectura, sobre los diferentes conceptos del turismo.
El alumno anotará en su en el grupo de trabajo que definiciones de acuerdo a su pensamiento critico son las mejores y por que. Computadora con internet y pertenecer al grupo de trabajo.
El alumno analizará, los comentarios de 2
Compañeros y le responderá el por que esta de acuerdo con ellos o por que esta en desacuerdo. Computadora con internet y pertenecer al grupo de trabajo
El alumno generara su propio concepto de turismo lo anotara de forma clara, concisa y precisa en una ficha de trabajo y lo incluirá en su grupo de trabajo Computadora con internet y pertenecer al grupo de trabajo
Libreta, pluma y ficha de trabajo
El profesor revisara todos y cada uno de los comentarios y les responderá a los alumnos de recibidos los trabajos y evaluara los realizado Computadora con internet y pertenecer al grupo de trabajo y Libreta, pluma
Hola.
ResponderEliminarProfra. Mitzi
Su estrategia que esta planteando para llevarla a cabo con sus alumnos esta muy bien estructurada, y contiene todos los elementos requeridos del blog.
Gracias por compartir su blog e infomaciòn
Atentamente
Irma C. M.
Plantel : 06 Vicente Guerrero
ResponderEliminarProfesor: María Angelina Mendoza Palomeque
Asignatura: Introducción al Turismo.
Planeación del Micro tema : Promoción y difusión turística.
Objetivo de aprendizaje: El estudiante formulará un concepto de turismo, a partir de su noción, características y etapas del mismo, con el fin de ir conformando el marco teórico-contextual que le permita comprender el fenómeno turístico
ACTIVIDADES DEL PROFESOR ACTIVIDADES DEL ALUMNO MATERIALES DE APOYO
El profesor creara un grupo de trabajo en gmail
Y establecerá una liga a documento Turismo de la cama de diputados Computadora con internet
El profesor anotará en el pizarrón el tema a desarrollar. Anotará en su libreta el tema. Pizarrón, pluma y plumón o gis.
El profesor solicitara a los alumnos en la clase anterior una cuenta en gmail para poder ser incluidos en el grupo de trabajo. El grupo entregará anotado la cuenta de correo en gmail Pluma y hoja
El alumnos podrán entrar al grupo de trabajo
Título del grupo: introduccionalTurismo 433
Página principal del grupo: http://groups.google.com.mx/group/introduccionalturismo-433
* Dirección de correo electrónico del grupo: introduccionalturismo-433@googlegroups.
El profesor indicará que a partir del miércoles siguiente los alumnos podrán entrar al grupo de trabajo introducción al turismo con la para encontrar en paginas una liga que les permitirá asesar al documento blog de introducción al turismo. Comunicación oral.
El profesor enviara a los a alumnos la invitación para pertenecer al grupo de trabajo
Computadora con internet
Los alumnos entraran en su tiempo libre antes del lunes 26 abril para entrar al blog y dejar su comentario sobre cual fue el video que mas les gusto y los motivos del por que, también responderá a dos compañeros del grupo de por que difiere sobre ese video que ellos eligieron. Ver los videos y realizar sus comentarios en el blog sobre que les gusto y por que eligieron ese video. Computadora con internet
El alumno analizará, los comentarios de 2 compañeros y le responderá el por que esta de acuerdo con ellos o por que esta en desacuerdo. Computadora con internet y pertenecer al grupo de trabajo
El profesor revisara todos y cada uno de los comentarios y les responderá a los alumnos de recibidos los trabajos y evaluara los realizado Computadora con internet y pertenecer al grupo de trabajo y Libreta, pluma
¡Hola! Catblue:
ResponderEliminarMe parece muy atinada su estrategía del blog, ya que los estudiantes están bien ambientizados con los grupos de Hi5 y Facebook, así que será interesante conocer los resultados, y direcciones de blogs creados por ellos.
ATTE. Marlene López M.
Hola a todos
ResponderEliminarLa estrategia a seguir en mi asignatura Taller de Análisis de la Comunicación I, será la siguiente:
TEMA: DEFINICIÓN DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
La temática a la que apoya es:
Con este Blog los estudiantes del grupo 504 de la asignatura Taller de Análisis de la Comunicación I, de manera individual, consultarán las ligas siguientes:
http://www.degerencia.com/articulo/diferencia_entre_comunicacion_e_informacion
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/43/difcominf.htm
OBJETIVO:
Conocer las características de los conceptos de información y comunicación, así como las diferencias y semejanzas, ya que en su vida cotidiana, los alumnos constantemente hacen uso de estos dos conceptos; ya sea en su hogar, en la calle, con sus amigos, así como en el plantel escolar.
BIENVENIDA:
Alumnos del grupo 504, les doy la más cordial bienvenida al Blog, en donde podrán consultar información relevante, relacionada con un tema de la asignatura y de la que realizarán sus comentarios. De la misma forma, revisarán los comentarios de sus compañeros del grupo, a los que realizarán críticas, opiniones u observaciones.
REGLAS DE PARTICIPACIÓN:
A efecto de que en el Blog prevalezca un ambiente de cordialidad y respeto, a continuación se presenta una serie de lineamientos que se seguirán:
- Participar cuando el profesor les indique.
- No podrán utilizar palabras altisonantes o discriminatorias.
- Respetar los comentarios de sus compañeros del grupo.
- Hablar únicamente del tema presentado en Blog.
- Respetar las reglas básicas de ortografía y puntuación.
BIBLIOGRAFÍA:
Francisco Zermeño. Taller de Análisis de la Comunicación I. México,Editorial
Finalemente, será importante decirle a los alumnos lo siguiente:
Deberán contar con una cuenta de correo gmail, por lo que se les solicitará a quienes ya cuentan con ella, se le proporcione al profesor, a fin de invitarlos a formar parte del Blog; de lo contrario, se les invitará a crearla, indicándoles que deberán entrar a google, después al icono gmail y finalmente ingresarán al apartado en donde dice: crear cuenta, en donde seguirán uno a uno los pasos para la creación de la misma.
Cuando tengan su cuenta de correo gmail, se les enviará la liga o link correspondiente al Blog y después ingresarán, se hará énfasis en que deben leer todos los apartados del Blog, para una mejor comprensión de la actividad a realizar, harán la lectura correspondiente del tema a tratar y participarán con sus comentarios relacionados con el tema Comunicación e Información.
Espero sus comentarios.
¡Que tal, Sandra!
ResponderEliminarMe parece que la estrategía que vas a utilizar es novedosa como una herramienta diferente de trabajo y apoyará en la interactividad del contenido de la materia en combinación con la información del curso.
Atte. Marlene López M.
DESARROLLO ESTRATEGÍA DEL BLOGO
ResponderEliminarPlantel : 06 Vicente Guerrero
Profesor: María Angelina Mendoza Palomeque
Asignatura: Introducción al Turismo.
Planeación del Micro tema : Promoción y difusión turística.
Objetivo de aprendizaje: El estudiante formulará un concepto de turismo, a partir de su noción, características y etapas del mismo, con el fin de ir conformando el marco teórico-contextual que le permita comprender el fenómeno turístico
ACTIVIDADES DEL PROFESOR ACTIVIDADES DEL ALUMNO MATERIALES DE APOYO
El profesor creara un grupo de trabajo en gmail
Y establecerá una liga a documento Turismo de la cama de diputados Computadora con internet
El profesor anotará en el pizarrón el tema a desarrollar. Anotará en su libreta el tema. Pizarrón, pluma y plumón o gis.
El profesor solicitara a los alumnos en la clase anterior una cuenta en gmail para poder ser incluidos en el grupo de trabajo. El grupo entregará anotado la cuenta de correo en gmail Pluma y hoja
El alumnos podrán entrar al grupo de trabajo
Título del grupo: introduccionalTurismo 433
Página principal del grupo: http://groups.google.com.mx/group/introduccionalturismo-433
* Dirección de correo electrónico del grupo: introduccionalturismo-433@googlegroups.
El profesor indicará que a partir del miércoles siguiente los alumnos podrán entrar al grupo de trabajo introducción al turismo con la para encontrar en paginas una liga que les permitirá asesar al documento blog de introducción al turismo. Comunicación oral.
El profesor enviara a los a alumnos la invitación para pertenecer al grupo de trabajo
Computadora con internet
Los alumnos entraran en su tiempo libre antes del lunes 26 abril para entrar al blog y dejar su comentario sobre cual fue el video que mas les gusto y los motivos del por que, también responderá a dos compañeros del grupo de por que difiere sobre ese video que ellos eligieron. Ver los videos y realizar sus comentarios en el blog sobre que les gusto y por que eligieron ese video. Computadora con internet
El alumno analizará, los comentarios de 2 compañeros y le responderá el por que esta de acuerdo con ellos o por que esta en desacuerdo. Computadora con internet y pertenecer al grupo de trabajo
El profesor revisara todos y cada uno de los comentarios y les responderá a los alumnos de recibidos los trabajos y evaluara los realizado Computadora con internet y pertenecer al grupo de trabajo y Libreta, pluma
Soy ERASTO santiago y mi blog es ésta
ResponderEliminarTEMA: EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Descripción:
Para cubrir este tema los participantes entrarán y leerán la siguiente liga y posteriormente harán sus comentarios y los subirán al foro para debatir.
http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/procesoadministrativoconcepto/
Objetivo:
Que los alumnos recuerden los elementos del proceso administrativo, el significado de cada uno de ellos para posteriormente relacionarlo con el tema de Control
Bienvenida. ¡Hola jóvenes! Mi nombre es Erasto Santiago Martínez y les doy la mas cordial bienvenida a este virtual grupo de trabajo.
Reglas:
1) Siempre que hagas algún comentario anota tu nombre y si se está trabajando por equipo el nombre de éste.
2) Todos los comentarios que hagas deben estar relacionados con el tema en cuestión
3) Evita utilizar expresiones agresivas o palabras groseras al hacer algún comentario
4) Respeta la opinión de los demás aun cuando no estés de acuerdo con ello. Procura argumentar porque si o porque no estas de acuerdo
ESTRATEGIA
1.- Que el alumno haga la lectura de la liga: http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/procesoadministrativoconcepto/
2.- Que haga sus comentarios de manera individual y los suba a la liga de blog para poder debatir
Liga:
3.-Que conteste tres de los comentarios de varios de sus compañeros para alcanzar los objetivos del tema
4.- Intercambie sus puntos de vista con los demás integrantes para enriquecer el debate
ASIGNATURA: CONTROL Y PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD I: EL CONTROL
TEMA: LA IMPORTANCIA DEL CONTROL DENTRO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
OBJETIVO: Elaborar una guía para coordinar las actividades 631 de la asignatura de Control y Procedimientos para el Manejo de Recursos Humanos a través de un grupo de trabajo en un ambiente virtual
ESTRATEGIA
a) Informarles a los alumnos el sitio en internet en el cual nos apoyaremos para nuestras clases
b) Todos los alumnos deberán darse de alta en un tiempo máximo de una semana, creando sus correos, cuando un alumno no sepa crear su correo debemos apoyar.
c) Dentro del grupo virtual se establecerán las reglas de trabajo y estarán por escrito para conocimiento de todos
d) Por cada unidad o tema pondremos a su disposición ligas para consultar material bibliográfico
e) Al final de cada clase se les comentara que las tareas o ejercicios los pueden consultar o bajar de internet
f) Que todos los trabajos deben entregarse por este medio y que no se aceptan de manera impresos
g) Aparte de entregar sus trabajos, deben revisar uno de otro compañero y hacerle un comentario(debate)
• No se pueden hacer comentarios destructivos, siempre deben ser para enriquecer o aportar algo
• Se debe cuidar el lenguaje
• Se debe cuidar la redacción y ortografía
h) El facilitador debe revisar los trabajos de los alumnos y hacer los comentarios respectivos. Erasto